








Links de Interés
En Preparación:
Proyecto
ETMISA
con los creadores de semillas de Tomates Indeterminadas Manzano
Ensayo de
Tomates Manzanos Indeterminados en
Sistema Aeropónico |
|
Secunda Fase del
Proyecto
PIRCA
de Instrumentación / Robótica en Sistemas
de Cultivos Aeroponicos |
|
El Método
Mandar
Aplicable a la producción del petróleo y del gas
Permite: Considerando un mismo uso de los yacimientos /
pozos (comparación equitativa), con menos inversiones, menos costos, en
menos tiempo, producir más y mejor productos comerciales (petróleos,
gas, líquidos de gas, condensados naturales), y simultáneamente
solventar un 70% de los problemas tradicionales. |
| |
¿Nuestro Proyecto?:
Un Arte Nuevo para la Agricultura
Promoviendo Desarrollos en Instituciones Educativas y
Centros de Cultivos de hortalizas en Comunidades
Hoy la agricultura presenta problemas muy
críticos para nuestro planeta, nuestra civilización.
Deseamos participar en la refundación de
la ciencia agrícola, en búsqueda de una Arte Nuevo
Proponemos substituir la AgriCultura por
un nuevo Arte para los Cultivos, la
"ArtiCultura"
Arti Versus
Agri

|
Actualidades
más recientes
Abril, Mayo 2013,
Prueba de Injertos. Actividad previa al inicio del Proyecto ETMISA
(Ensayo de Tomates
Manzanos Indeterminados
en Sistema Aeroponico).
Abril 2013,
Pruebas para el sensor de velocidad de savia, desarrollado por Orly Perez
para su tesis de grado. Un desarrollo dentro del Proyecto PIRCA
(Proyecto de Instrumentación
/ Robótica en Sistemas de Cultivos
Aeroponicos).
Enero, Febrero y Marzo
2013, Jesús Briceño y Janderson Andara aprendiendo la Aeroponía
El 4 de Julio 2012,
después de varias semanas de prácticas en nuestros cultivos Aeropónicos,
Víctor y Mirtha regresaron a Cartagena de Indias donde esperamos podrán
aprovechar estos conocimientos para desarrollar un sistema de cultivos
productivo, Suerte Víctor y Mirtha.
|
Centro de Cultivo "Aeroponía Philippe"
Tecnología de cultivo aeropónico para cultivo de tomate.
|
|
|
Los tomates en su presentación comercial
A los pocos minutos de cosecharlos, los tomates son lavados, secados y empacados en bandejas con sus etiquetas: El tipo de tomate (Mercedes, Carrizal o Galia) y fecha de la cosecha |
|
|
|
Día 1 - Semillero de Tomates
Las semillas de tomate son sembradas sin substrato en un ambiente controlado (luz, temperatura y humedad). Tiempo del semillero ± 7 días. |
|
|
|
Día 7 - Semillero Intermedio
Una vez germinadas las semillas, formando una muy pequeña mata con un inicio de raíce, estas con puestas en un semillero intermedio hasta tener matas bien formadas con un sistema de raíces muy desarrollado. |
|
|
|
Día 27 - Instalación de las matas en el sistema de cultivo
A retirar las matas del semillero intermedio, esta son instaladas en el sistema de cultivo: Sistema Aeroponico con recirculación de las solución nutritiva (agua de lluvia filtrada + minerales). |
|
|
|
Estudiantes eligen proyectos para sus tesis
Pruebas para el sensor de velocidad de savia, desarrollado por Orly Perez para su tesis de grado. |
|
|
|
Día 40 - Muestra de una mata a los 40 días
En el Sistema de cultivo aeroponico, las matas se desarrollan, crecimiento, generación de racimos con flores y luego frutos. |
|
|
|
|
|
Días 27 a 103 - Crecimiento de las matas hasta la primera cosecha
Las matas se desarrollan hasta ofrecer la primera cosecha de tomates comerciales. |
|
|
|
Día 103 - Primera cosecha
A los 103 días desde la siembra de semillas, se obtiene la primera cosecha de tomates comerciales |
|
|
|
Después del días 103 - Matas en producción
Raíces en tubo del sistema aeroponico |
|
|
|
Después del días 103 - Matas en producción
A partir del día +/- 103, las matas producen tomates comerciales. A lograr mantener en buen estado las matas, estas pueden producir tomates comerciales durante más de una año. |
|
|
|
Después del días 103 - Matas en producción
En este sistema, o generamos contaminaciones ambientales, se utiliza muy poca agua (de lluvia), producimos tomates con pocos (ver casi nada) de productos nocivos para la salud |
|
|
|
Otro Cultivo - Lechugas en Sistema NFT
Ejemplo de otro cultivo: Lechugas en sistema con Flujo Laminar de Nutriente (Nutrient Film Technique) |
|
|
|
|
Es un Proyecto:
•
Multi-Disciplinario:
incorporando varias instituciones educativas que alberguen distintas
áreas del conocimiento en especialidades complementarias, buenas
voluntades coordinadas en la búsqueda de nuevos paradigmas.
•
Multi-Usuarios:
aplicando los aportes técnicos, sociales y culturales en centros
productivos
•
Multi-Participativo: abierto a
todas ideas, a todas las contribuciones y aportes de la imaginación
fuente de nuevas prácticas, científicas, sociales, culturas ..
Proyecto
Promovido y
Coordinado por SMARTech Ingeniería,
C.A. |
Nuestra primera divulgación publica
El 30 de ju nio del 2005, la Escuela
Técnica Agrícola de Carrizal gano un
Premio de ciencia, tecnología e innovación por su participación dentro del
proyecto multidisciplinario para el desarrollo de una tecnología de cultivo aeropónico de tomate.
Ver el articulo
sobre el evento. |
|